Nací en Santiago de Chile. Ahí tuve la suerte de estudiar en un colegio que me dio fuertes bases para el futuro. Me enseñó el gusto por el arte y me dio una educación de calidad que hoy sueño para todos los chilenos.
Estudié Actuación Teatral en la Universidad de Chile. Ahí trabajé con profesores que marcaron mi camino como Fernando González, Marco Espinoza, Annie Murath, Hiranio Chávez, Cristian Marambio, Raul Osorio, Rodrigo Pérez, Luis Advis, entre otros tantos. También cursé un Diplomado en Pedagogía Teatral en la Universidad de Chile.
En Santiago, realicé talleres de Danza contemporánea con Francisca Sazie, fui ayudante de varios ramos de movimiento y voz en la Universidad de Chile y cursé un seminario avanzado de teatro con Alfredo Castro en el Teatro La Memoria. Me especializo en el vínculo entre la voz y el movimiento, trabajo con mi compañía Lafamiliateatro y comienzo a dar clases de voz.
Conocí a la compañía francesa Pantheatre gracias a Annie Murath. Obtuve una beca FONDART del gobierno de Chile y viajé a Francia a especializarme en técnica vocal Roy Hart. En 2018 obtengo mi nacionalidad francesa por mérito gracias a mi desempeño profesional. Sigo colaborando y aprendiendo de Pantheatre hasta hoy.
En Francia, me especializo en el trabajo vocal Roy Hart a través de la mirada de Pantheatre. Linda Wise, mi mentora, y Enrique Pardo, me impulsan y me sumergen en la pedagogía y en los laberintos de la creación teatral a través de 3 obras de autoficción que escribí e interpreté bajo su dirección artística. Este encuentro es un punto de inflexión en mi visión escénica y pedagógica y lo llevo dondequiera que voy.
En Francia, curso el Teacher’s Training y los exámenes para la obtención del diploma oficial de profesora de voz Roy Hart otorgado por el Centre Artistique International Roy Hart. Linda Wise es mi mentora. Este trabajo me hizo profundizar en otras ópticas vocales, y conocer gente maravillosa. Cada año realizo cursos y estancias en el Centro Roy Hart, en el sur de Francia.
Realizo un Master en Estudios Teatrales en la Universidad La Sorbonne-Nouvelle (París). Mi tesis habla del lugar de la exploración vocal en la formación del actor. Esta investigación teórica me llevó a participar en coloquios y a publicar en la Revue d'Histoire du Théâtre.
En mi último año de máster, el servicio cultural de La Sorbonne-Nouvelle me ofreció un espacio para seguir investigando. Mi directora de master, Julia Gros de Gasquet, recomendó mi trabajo vocal, lo que me abrió una puerta inesperada, ya que hasta la actualidad doy clases de Exploración vocal y de Teatro en español.
Después de terminar mis estudios de post-grado y mi training Roy Hart, Delphine Eliet, me ofrece un trabajo como profesora de técnica vocal en su escuela. Yo experimenté su trabajo de training de actor en mis primeros años en Francia y acepté honrada. Desde entonces comporto el trabajo vocal Roy Hart con la TCIC de L’École du Jeu-Delphine Eliet. Desde el 2018 coordino la línea de voz, propongo los programas pedagógicos y he encontrado un equipo de colaboradores Roy Hart que me han acompañado lealmente en este camino.
La dramaturgia y la obra La Boîte Noire me lleva a Barcelona. Ahí me reencuentro con mi pluma cursando un taller con Sergio Blanco y otro con Ella Hickson en la Sala Beckett. Hand Made Theatre, acoge La Boîte Noire y me introduce en su trabajo de Live cinema. Me reencuentro con algunos artistas chilenos con los que creamos la obra Médium: Chile estalla a la distancia. Comienzo nuevos encuentros, nuevos caminos y nuevos desafíos. Hoy instalo mis proyectos artísticos entre París y Barcelona.
«Al final no importa de dónde venga la voz, de un libro, una canción o una pintura, es el misterio detrás de la voz lo que realmente importa.»
Alfred Wolfsohn