Resumen
Una mujer extranjera cuestiona sus identidades, confiesa que ama a la administración francesa; una niña descubre un secreto que no tiene derecho a saber; un piloto quiere cantar como John Denver y muere en un accidente de avión en el sur de Chile; un contexto represivo suscita pactos de silencio. Porque a contexto erróneo, decisiones erróneas.
En LA BOÎTE NOIRE asistimos al momento íntimo del destape de un secreto de familia tras una confesión urgente. Una verdadera ceremonia de mentiras.
Un trayecto desde la ficción a la realidad, a través de dos ejes fundamentales: la auto-ficción, género dramatúrgico contemporáneo que se sitúa a medio camino entre la ficción y el teatro documental. Y el live cinema, técnica que captura y proyecta imágenes en tiempo real, por medio de cámaras de vídeo, permitiendo jugar en el límite de lo real y lo ficticio.
De este trasvasije orgánico entre uno y otro nace la originalidad de este montaje. La mezcla de la multiplicidad de elementos estéticos al servicio de una narración fragmentada que evoca a los mecanismos propios de la memoria.
Porque al final ¿qué es más importante? ¿la verdad o lo que hacemos con ella?