Resumen
Obra de teatro inédita de Raúl Ruiz. En su muerte se descubrieron distintas versiones manuscritas de esta obra que estaba lista para su puesta en escena.
El montaje ha sido creado por un grupo interdisciplinario de artistas chilenos y franceses que encuentran aquí un universo común para sacar a la luz La Estatua.
Proyecto FONDART 2017.
La obra propone una reflexión sobre el rol del arte en la actualidad en contraposición a los conflictos sociales y urgentes. ¿Qué puede hacer el arte frente a la violencia de la realidad? A través de la danza, el teatro, la poesía y la música, cobra vida este material inédito y póstumo que significa un rescate de nuestro patrimonio artístico nacional.
Palabras de miembros del equipo:
Trabajar como compositor y músico en escena en la obra La Estatua de Raúl Ruiz, ha significa para mí un motivante desafío. Llevo muchos años siguiendo la obra artística de este inspirador dramaturgo y cineasta. Sumergirme en los inicios de su creación a través de esta obra, La Estatua, es una responsabilidad que acojo con gran placer y entrega. Además compartir el escenario junto a históricos y destacados actores de Ruiz es también una fuente de inspiración. Por otro lado, me interesa la visión detallista y poética con la que Elisa Chaim trabaja la puesta en escena. Por mi parte, espero aportar con mis pro- puestas musicales». Diego Aguirre, director musical, compositor y músico en escena
«Desde la primera lectura de la obra de teatro La Estatua de Raúl Ruiz en el manuscrito de hojas amarillentas, llevar a escena este texto inédito se me presentó como una urgen- cia y una necesidad. La dramaturgia de Ruiz, en la misma línea que sus creaciones cine- matográficas, abre espacios para el azar, da rienda suelta a una amplia gama de interpre- taciones y no deja las ideas enteramente acabadas para que ellas tomen su propio vuelo en la cabeza del espectador». Elisa Chaim, directora artística